Faltan 0 días para el ETMday 2025
Compra tu entrada aquíEmprender nunca ha sido fácil. Requiere convicción, aprendizaje constante y la capacidad de reinventarse en un entorno que cambia más rápido que las certezas. Quien emprende en Chile lo sabe bien: abrir un negocio es apenas el primer paso de un camino lleno de desafíos, donde la información, la red de apoyo y la estabilidad financiera pueden marcar la diferencia entre avanzar o quedarse atrás.
En ese escenario, BancoEstado ha decidido dar un paso más allá de su tradicional rol de financiador y convertirse en un verdadero articulador del ecosistema emprendedor, impulsando un cambio cultural: pasar del crédito a la comunidad.
Esa transformación se expresa en VamosMiPyme.cl, una plataforma que acompaña a las micro, pequeñas y medianas empresas con una mirada integral. No se trata solo de entregar herramientas financieras, sino de ofrecer un espacio donde confluyen la capacitación, la asesoría y la colaboración. Porque emprender no es una tarea solitaria: requiere de vínculos, conocimiento y confianza.
La propuesta de VamosMiPyme.cl reconoce algo esencial: que detrás de cada negocio hay una historia, una familia, un territorio. En Chile, las MiPymes representan más del 98% del tejido empresarial y generan millones de empleos. Son el motor que sostiene la economía real. Por eso, apoyarlas no es un gesto simbólico, sino una política pública de desarrollo. Desde esa convicción, BancoEstado busca que cada emprendedora y emprendedor encuentre en el banco un aliado dispuesto a acompañarlos en cada etapa, desde la formalización hasta la expansión.
El programa combina formación especializada, herramientas de gestión, redes de contacto y beneficios financieros, integrando estos elementos en una experiencia práctica y colaborativa. Se trata de una evolución en la forma de entender la relación entre la banca y el emprendimiento: un paso desde la transacción hacia la transformación. En un contexto donde la tecnología, la digitalización y la sostenibilidad redefinen las reglas del juego, la plataforma se convierte en una brújula que orienta a las MiPymes hacia un crecimiento más inteligente y resiliente.
Pero VamosMiPyme.cl no es una iniciativa aislada. Es parte de un ecosistema mayor que el banco ha ido construyendo a lo largo de sus 170 años de historia, donde conviven innovación, inclusión y sostenibilidad. Así como Rutpay está revolucionando la forma en que millones de personas pagan y se conectan con la banca digital, o Start impulsa la innovación tecnológica a través de startups, Vamos MiPyme se enfoca en fortalecer la base productiva del país: aquellas empresas que, desde su escala local, tejen la red más amplia de desarrollo territorial y empleo.
El valor de esta plataforma no reside solo en sus funcionalidades, sino en su propósito: hacer que emprender en Chile sea más posible, más digno y más sostenible. En un país donde muchas veces los esfuerzos individuales se enfrentan a la desigualdad de oportunidades, contar con un socio público que acompaña, orienta y capacita marca una diferencia profunda. BancoEstado no se limita a entregar recursos, sino que democratiza el conocimiento empresarial, convirtiéndose en un actor que impulsa ciudadanía económica.
En esa línea, la banca pública chilena no solo cumple una función financiera, sino también educativa y social. Al crear espacios de aprendizaje y redes de apoyo, BancoEstado amplía el significado de la inclusión, trasladándola desde el acceso a productos hacia el acceso al saber y la participación en el ecosistema digital y económico del país.
Vamos MiPyme, en definitiva, encarna una nueva forma de entender el emprendimiento: una donde la colaboración reemplaza la competencia y donde la comunidad se convierte en el verdadero capital. Porque en el fondo, cada negocio que sobrevive crece y da trabajo, es una expresión concreta de desarrollo. Y cuando ese desarrollo se construye acompañado, con apoyo, con herramientas y con propósito, el país entero se fortalece.
En EtMday, el gran punto de encuentro del emprendimiento chileno, BancoEstado reafirma ese compromiso: estar donde nacen las ideas y construir junto a ellas la carretera digital, verde e inclusiva del futuro.
Porque impulsar a quienes hacen crecer Chile no es solo un lema, sino una vocación de país.
Por: Emilio Vélez, Gerente MiPyme BancoEstado.